En la actualidad, el control horario se ha convertido en una herramienta imprescindible para muchas empresas y organizaciones que desean mejorar su productividad, optimizar recursos y garantizar el cumplimiento de la normativa laboral. Desde 2007, Neikom ha implementado numerosos proyectos de control horario con éxito en diversas empresas, generando resultados positivos y destacando los beneficios de esta práctica. A continuación, se presentan algunos ejemplos de nuestros casos de éxito en proyectos de control horario:
Control de accesos por teletag UHF
Centro de Distribución con Acceso Automatizado: Una empresa de distribución logística implementó un sistema de control de accesos por Teletag UHF en las puertas de entrada y salida de su centro de distribución. Los vehículos de transporte llevaban etiquetas Teletag en sus parabrisas, y el sistema identificaba automáticamente estas etiquetas a medida que se acercaban a las barreras de acceso. Esto permitía un acceso rápido y sin interrupciones, ya que los conductores no necesitaban detenerse para identificación manual o verificar sus identidades. El sistema también generaba un registro digital de cada entrada y salida, lo que facilitaba la trazabilidad y el control de los movimientos de los vehículos.
Control horario de la jornada laboral
Empresa manufacturera líder en eficiencia: Una empresa manufacturera con una amplia plantilla de trabajadores implementó un sistema de control horario basado en reconocimiento facial. El sistema les permitió tener un registro preciso y automatizado de las horas trabajadas por cada empleado. Gracias a la solución AutoNET Press, lograron identificar rápidamente áreas de mejora en sus procesos y detectar ineficiencias en varios departamentos. Como resultado, pudieron optimizar sus horarios de producción, reducir costos operativos y aumentar la productividad en un 20% en solo seis meses.
Control de accesos
Centro de Distribución con Registro Automatizado: Una empresa alimentaria que opera un centro de distribución implementó un sistema de control de accesos por OCR en su entrada. Los vehículos escaneaban automáticamente por tarjeta de proximidad y matrícula (doble identificación), y el sistema OCR identificaba y verificaba la información en tiempo real. Esta solución se integró con nuestro sistema de accesos AutoNET Access, lo que permitió un registro y seguimiento automatizado de las personas que ingresaban y salían del centro de distribución. Con esta implementación, lograron una mayor precisión en movimiento de personal, redujeron el tiempo de procesamiento y mejoraron la eficiencia operativa y seguridad.
Control de producción
Empresa de Electrónica con Optimización de Procesos: Una empresa de electrónica que fabrica dispositivos móviles implementó un sistema de control de producción basado en tecnologías de automatización y análisis de datos. El sistema recopilaba datos en tiempo real de la producción, monitoreando cada etapa del proceso de fabricación. Utilizando el sistema SkyNET y terminales de fichaje por códigos de barras, la empresa identificó ineficiencias y cuellos de botella en la línea de producción. Con esta información, pudieron implementar mejoras en los procesos y optimizar la secuencia de producción. Como resultado, lograron aumentar la productividad, reducir costos y lanzar productos al mercado más rápidamente.
Control de accesos para de comedores y cafeterías
Control de Acceso en Comedores y Cafeterías: Una empresa del sector docente implementó un sistema de control de accesos por tarjeta de proximidad en su comedor y cafetería internas. Los empleados debían escanear sus credenciales de identificación para acceder a estas áreas. El sistema AutoNET Gest verificaba los datos y, si el empleado tenía un permiso válido, se le permitía el acceso. Esta solución les permitió tener un registro preciso de la asistencia al área de comedor, lo que facilitó la planificación de recursos, controlar los ingresos, y garantizó que solo el personal autorizado pudiera utilizar estos espacios.
Control de accesos RFID con barreras
Gran Obra de Infraestructura con Gestión Centralizada: Una empresa de construcción que estaba llevando a cabo una gran obra de infraestructura implementó un sistema de control de accesos utilizando el sistema AutoNET Access con tarjeta de proximidad y barreras. Cada trabajador recibía una tarjeta de proximidad que debía ser escaneada para acceder al sitio de la obra. Además, se instalaron barreras en los puntos de acceso para vehículos, los cuales también requerían de tarjetas de proximidad para ingresar. Todo el sistema se gestionaba de manera centralizada, lo que permitía un control riguroso del acceso y una mayor seguridad en el sitio de construcción. La implementación de esta solución redujo la presencia de personal no autorizado y mejoró la eficiencia de la obra al evitar retrasos causados por la entrada de vehículos no planificados.
Control de accesos por teletag UHF
Planta de Producción con Gestión de Transporte: Una empresa de alimentación con una planta de producción implementó un sistema de control de accesos por Teletag UHF en la entrada de camiones y vehículos de transporte con el sistema AutoNET Access. Los conductores recibieron etiquetas Teletag que se vinculaban con la información del transporte y los productos cargados. El sistema permitía un acceso rápido y seguro a la planta, lo que agilizaba el proceso de recepción y descarga de mercancías. Además, se integró con el sistema de gestión de transporte, lo que permitió una mejor programación y coordinación de los vehículos y aseguró un flujo constante de abastecimiento de materias primas para la producción.
Control horario por huella dactilar
Oficina Gubernamental con Cumplimiento Normativo: Una oficina gubernamental implementó el sistema AutoNET Press de control horario por huella dactilar para asegurar el cumplimiento de las regulaciones laborales y el control de horas trabajadas por sus empleados. El sistema generaba informes automáticos de asistencia y horas trabajadas, lo que facilitaba la verificación y auditoría por parte de las autoridades competentes. Además, el sistema permitía establecer restricciones de horarios para ciertos empleados con horarios especiales. Esta solución brindó mayor transparencia y cumplimiento normativo en la gestión del personal de la oficina.
Control de accesos autónomo por tarjeta de proximidad
Comunidad Residencial con Piscina: Una comunidad residencial con piscina decide implementar un sistema de control de acceso autónomo por tarjeta de proximidad para sus instalaciones de la piscina. Los residentes reciben tarjetas de proximidad que les permiten acceder a la piscina y a las áreas circundantes. Esto evita el acceso no autorizado y garantiza que solo los residentes y sus invitados puedan hacer uso de las instalaciones. El resultado es un mayor nivel de seguridad y una mejor experiencia para los residentes.
Control de producción en fábrica
Optimización de la Gestión de Inventarios: Un fabricante metalúrgico instala el nuestra solución SkyNET, un sistema de control de producción con códigos de barras para rastrear las existencias de materias primas, productos semielaborados y productos terminados. Gracias a esto, logran una gestión de inventarios más precisa, reduciendo los niveles de inventario no planificados y asegurándose de que siempre tengan suficientes materiales para cumplir con los pedidos de manera oportuna.