Control de accesos para empresas
Control de accesos y errantes con relojes de fichar por huella dactilar o tarjeta RFID para empresas.
Disponemos de los mejores fabricantes de terminales biométricos para nuestro Control de Accesos y Errantes donde podrá disponer del posicionamiento de las personas en su empresa a tiempo real, priorizar los accesos por centros y gestionar las visitas que recibe.
Cuente para ello con los mejores en ingeniería y tecnología, Neikom. Le facilitaremos todo lo necesario para su empresa para que la seguridad del personal y la inversión en movilidad sea totalmente fiable y duradera.
Diseño de un Control de accesos para empresas.
Un control de accesos para empresas es un sistema diseñado para regular y gestionar el ingreso de personas o vehículos a las instalaciones de una compañía. Su objetivo principal es garantizar la seguridad y protección de la empresa, sus empleados y sus activos. Estos sistemas se utilizan en una variedad de entornos empresariales, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones.
Características típicas de un control de accesos para empresas:
-
Identificación: Los controles de acceso suelen requerir que las personas proporcionen una forma de identificación para poder ingresar. Esto puede ser mediante tarjetas de acceso, llaves electrónicas, tarjetas de proximidad, códigos de barras, huellas dactilares o reconocimiento facial.
-
Autorización: Además de la identificación, el sistema también verifica si la persona tiene autorización para ingresar a áreas específicas. Dependiendo del nivel de autorización, algunas áreas pueden estar restringidas para ciertos empleados o visitantes.
-
Registro de acceso: El sistema mantiene un registro de todas las entradas y salidas, lo que permite un seguimiento preciso de quién ingresó a qué área y en qué momento. Esto puede ser útil para fines de seguridad, contabilidad y auditoría.
-
Integración con otros sistemas: Los controles de acceso a menudo están conectados a otros sistemas de seguridad, como cámaras de vigilancia, alarmas y sistemas de detección de intrusos. La integración de estos sistemas proporciona una seguridad más robusta y una mejor gestión de eventos.
-
Gestión remota: Muchos sistemas de control de accesos permiten la administración remota, lo que significa que los responsables de seguridad pueden controlar el acceso y realizar cambios en la configuración desde una ubicación centralizada.
-
Modos de funcionamiento: Los sistemas de control de accesos pueden tener diferentes modos de funcionamiento, como el modo normal (horas de trabajo regulares), el modo fuera de horario (fuera del horario de trabajo) y el modo de emergencia (para situaciones críticas).
-
Flexibilidad: Estos sistemas deben ser flexibles para adaptarse a las necesidades específicas de la empresa, incluida la gestión de diferentes niveles de seguridad para diferentes áreas y la capacidad de agregar o eliminar usuarios del sistema según las necesidades cambiantes.
-
Respaldos y redundancia: Para garantizar la continuidad del funcionamiento, los sistemas de control de accesos a menudo tienen respaldos y mecanismos de redundancia para evitar fallos y posibles brechas de seguridad.
En general, un control de accesos para empresas es una parte esencial de cualquier estrategia de seguridad empresarial, ayudando a proteger los activos físicos y la información confidencial, al tiempo que garantiza que solo las personas autorizadas tengan acceso a áreas restringidas.
Ventajas de Control de accesos con tarjeta RFID para empresas.
Las ventajas de implementar un control de accesos para empresas son numerosas y benefician tanto la seguridad como la eficiencia operativa. Algunas de las principales ventajas son las siguientes:
-
Seguridad mejorada: La principal ventaja de un control de accesos es mejorar la seguridad de las instalaciones empresariales. Al restringir el acceso solo a personas autorizadas, se reduce significativamente el riesgo de robos, intrusos no deseados y actividades delictivas.
-
Protección de activos y datos: El control de accesos evita el acceso no autorizado a áreas críticas, lo que ayuda a proteger los activos físicos, equipos valiosos y la información confidencial o sensible de la empresa.
-
Reducción de riesgos: Al mantener un registro detallado de las entradas y salidas, así como de las actividades de los empleados, el control de accesos ayuda a identificar rápidamente comportamientos inusuales o sospechosos, lo que puede ayudar a prevenir posibles problemas o incidentes de seguridad.
-
Cumplimiento normativo: En muchas industrias, hay requisitos legales o normativos para proteger ciertos datos o áreas. Un sistema de control de accesos puede ayudar a la empresa a cumplir con estas regulaciones y mantenerse en buen estado con las autoridades.
-
Gestión de visitantes: Los sistemas de control de accesos también facilitan la gestión de visitantes y proveedores. Pueden proporcionar pases temporales o restringir el acceso a áreas específicas, lo que garantiza que los visitantes solo tengan acceso a las zonas autorizadas.
-
Registro y auditoría: La capacidad de mantener un registro detallado de todas las actividades relacionadas con el acceso permite una fácil auditoría interna y externa. Esto es valioso para fines de cumplimiento, contabilidad y seguridad.
-
Aumento de la productividad: Al controlar el acceso a ciertas áreas, se evitan interrupciones no deseadas o distracciones, lo que puede ayudar a mejorar la productividad de los empleados al mantener un entorno de trabajo más enfocado y seguro.
-
Administración centralizada: Los sistemas de control de accesos a menudo se pueden administrar de forma centralizada, lo que simplifica la gestión y permite realizar cambios rápidos y efectivos en las políticas de acceso.
-
Protección contra pérdidas internas: Además de protegerse contra amenazas externas, el control de accesos también puede ser eficaz para prevenir pérdidas internas, como robos o malversaciones de empleados.
-
Adaptabilidad: Los sistemas de control de accesos pueden adaptarse a las necesidades cambiantes de la empresa. A medida que la empresa crece o se reorganiza, el sistema puede ajustarse para acomodar nuevas áreas o cambios en la estructura de acceso.
En resumen, un control de accesos para empresas proporciona una protección sólida, una mayor eficiencia y una gestión más efectiva del flujo de personas dentro de las instalaciones, lo que resulta en un ambiente de trabajo más seguro y productivo.
Algunos de nuestros Terminales biometricos más recomendados para el control de accesos AutoNET Access:
AutoNET Access facilita la labor del personal de seguridad y control de accesos y además, proporciona información actualizada de la entrada y salida de personas, fácil configuración de calendarios, grupos, y un amplio abanico de posibilidades en los informes.
Principales características del control de accesos:
-
Idiomas: Español, Inglés, Francés, Portugués.
-
Sistema Operativo: Multiplataforma.
-
Control de Accesos por huella dactilar o Tarjeta de Proximidad: El usuario solo deberá poner su huella o pasar su tarjeta.
-
Sin límite de empleados: No se preocupe por el número de empleados a controlar.
-
Posibilidad de crear infinitos horarios para los accesos de los empleados: Rotativos, Nocturnos, Media jornada, etc...
-
Alta de Huellas del empleado: Comprobación de las mismas en el propio ordenador mediante terminal USB.
-
Puntos de acceso configurables de forma independiente o por zonas: De esta forma se puede definir un acceso zonal e independiente para cada empleado, departamento, etc.
-
Listados de Marcajes por empleado entre fechas: Cálculo de horas de permanencia, costes, tipos de acceso.
-
Módulo de visitas mediante DNI electrónico: Controle las visitas a sus clientes. También disponible para DNI tradicional.
-
Base de datos en MySql: Este sistema es uno de los mas veloces y seguros.
-
Actualización automática online: Esté siempre a la última versión del programa de forma totalmente automática.
-
Módulo de Control de Presencia y/o Control de accesos para parkings por OCR o UHF: Dispone de más módulos aprovechando toda las infraestructura de calendarios y horarios asignados al personal, o definir los suyos propios.